viernes, 30 de noviembre de 2012

QuE eS lA SoCiOlOgIa?


La sociología no tiene una definición solamente si no tiene varias. A continuación se muestran los autores y sus definiciones.
* Edgar Morín: Existen dos sociologías en la sociología:
1.- Es la que se llama Científica
2.- Es la que se llama Ensayística
* Alain Coulon: Señala que estamos ante una transformación del problema habitual que requiere una nueva conceptuación del mundo social.
* Garfinkel: Considera que es preciso analizar no ya las normas y las reglas en si mismas, sino las propiedades de los acontecimientos que se encadenan.
* Encarna Julia García: Es una negación de l sujeto por que al margen de unas estructuras del conocer se ve incapacitado para desarrollar ideas propias, tiene que negarse al uso critico de la información que sus percepciones le ofrecen.
* Fernando Castañedo: Señala que aunque es difícil describir adecuadamente la empresa sociológica a través de la caracterización de ciertos procesos de desarrollo y desplazamientos conceptuales, podemos delinear los contornos dentro de los cuales la sociología ha definido su programa.
* Augusto Comte: Tomo el término sociología para describir una nueva ciencia que descubrirá unas leyes para la sociedad parecidas a las de la naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación de las ciencias físicas.
* Bacan y Descartes: Afirmaban que se podía descubrir la verdad y alcanzar la perfección en cualquier rama científica.
* Mannheim: Señalo, ya no existiría una razón absoluta e intemporal como pensaba los ilustrados, sino formas de razonar que dependerán el sujeto de ese conocimiento.
* Edgar Morín: Comenta sobre el doble objetivo de la sociología.
1.- El conocimiento sociológico es un conocimiento científico, el cual depende de la sociología del conocimiento.
2.- La sociología es un ente social particular en sus actividades e instituciones, que intenta englobar la sociedad en su conocimiento.
* Anthony Giddes: La sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades, y su ámbito es extremadamente amplio por que abarca dese el análisis de los encuentros efímeros entre individuos en la calle hasta la investigación de los procesos sociales mundiales.
* Alvin W. Gouldner: Señalaba que decir que la sociología estudia las relaciones sociales es como afirmar que los policías atrapan delincuentes. Se trata de definiciones que por obvias no dicen nada.
* María Teresa Fernández y Elena Ron: Consideran a la sociología como la ciencia del conocimiento de la sociedad, de su organización o de alguna de sus partes o condiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario